AUSPICIOSO INICIO DE
CICLO ANUAL
Concierto de
Apertura de la temporada oficial 2025 a cargo de la Orquesta Sinfónica
Municipal de General Pueyrredón (Ciudad de Mar del Plata), Director: Guillermo
Becerra. Programa: Obras de Gade, Grieg
y Schumann. Teatro Municipal Colón (Mar del Plata), 05 de Abril de 2025.
NUESTRA OPINION: MUY BUENO.
Muchas veces la actividad laboral personal me lleva a
ciudades importantes del país. Pueden dar fe de ello los seguidores del
Streaming de De Paraíso Para Usted, quienes en más de una ocasión me ven
aparecer en pantalla desde alguna de esas ciudades. En esta ocasión, las
circunstancias me han hecho encontrar una vez más en Mar del Plata en coincidencia
con el inicio de la temporada oficial 2025 de la Orquesta Sinfónica Municipal
de General Pueyrredón, la que con la conducción de su titular, Guillermo
Becerra, afrontó un interesante y muy creativo programa que revela la capacidad
del titular a la hora de elegir las obras que integran cada concierto.
Un compositor muy poco frecuentado (es casi
nula la programación de trabajos suyos en medios como Buenos Aires) es el
Danés Niels Gade (1817/1890), quien además fue Docente, Organista, Violinista y
Director de Orquesta. Cuenta con un amplio abanico de obras de las que se
destacan ocho sinfonías y un concierto para violín y orquesta. En esta
oportunidad se escuchó su Obertura Op. 1 “Ecos de Ossian” compuesta en 1840 y
estrenada por la célebre Orquesta Real Danesa en la que este creador se
desempeñaba como violinista de fila. Es una página de extenso discurso con
mucha influencia de compositores como Mendelsohn. Hay momentos de tensión y
otros de corte descriptivo. El Maestro Becerra condujo a pulso firme este
trabajo, el que fue muy bien recibido por el público. El conjunto respondió de
manera precisa y prolija.
Para cerrar la primera parte, el Maestro
Becerra eligió la Suite Nº 2 de “Peer Gynt” de Edward Grieg, mucho menos
frecuentada que la Nº 1 y que se encuentra
catalogada con el Op. 55, En esta suite se encuentran los pasajes
correspondientes a “El Rapto de la Novia”, “Danza Arabe”, “El Retorno de Peer”
y la “Canción de Solveig”, los que fueron extraídos al igual que la Nº 1 del
Op. 46, de la música integral para acompañar a la obra teatral de Henrik Ibsen
y que lleva en este caso el op. 23. Seguramente la parte final, con sonido en pianissimo que queda suspendido en
el aire sumado al toque de melancolía que expresa todo ese fragmento, hacen que
sea esta suite muchas veces desechada para la forma de concierto. Sin embargo,
Becerra logró extraer todos los matices de cada número y en algunos momentos
logró que el conjunto exprese como pocas veces los instantes de carga
fuertemente dramática, dando por
resultado una muy buena versión, la que quedó rubricada con una
sostenida ovación del público presente, el que una vez más colmó las
instalaciones del Teatro Municipal Colón.
Tras un breve intervalo, Orquesta y Director
acometieron con la Sinfonía Nº 2 del Op. 61 de Robert Schumann. Aquí Becerra se
explayó a su gusto en un repertorio que domina ampliamente, proveniente de un
compositor con el que se siente muy
identificado. Tras un interesante primer movimiento por su concepción
interpretativa y las respuestas muy positivas brindadas por la orquesta, pasamos a un vibrante segundo tiempo
magníficamente plasmado. El momento de mayor vuelo se alcanzó en el tercer
movimiento con un discurso de cuerdas sumamente amalgamado y en donde se
hallaron las mayores sutilezas. El magnífico final, encontró a una orquesta con
discurso homogéneo y una dirección que logró lo que se propuso. En los últimos
tiempos se ha apreciado que se ha logrado el concurso de refuerzos para un
orgánico que está muy diezmado en
atriles. Ello es sumamente positivo y pruebas a la vista, la orquesta supera
cada desafío que el Director les plantea. Ojalá que los responsables culturales
de la Municipalidad sepan apreciar el esfuerzo que los intérpretes, hacen y que
en poco tiempo más se pueda ir hablando de titularidades en lugar de refuerzos.
Donato Decina
No hay comentarios:
Publicar un comentario