sábado, 5 de julio de 2025

 

Escena de Billy Budd de Benjamin Britten en la espectacular visión de Marcelo Lombardero y Equipo para el Teatro Colón. Créditos: Prensa Teatro Colón y la muy buena captura de Lucía Rivero.


Britten; Billy Budd – Teatro Colon 2025

Finalmente, el Teatro Colon estrena la opera de Benjamin

Britten, Billy Budd, que en el año 1982 había sido programada

por el entonces Director Artístico del teatro, el recordado Enzo

Valenti Ferro. En ese entonces, las circunstancias que vivía el país

con motivo de la guerra de Las Malvinas, llevó a que Valenti

Ferro debiera hacer algunas modificaciones en cuanto a títulos y

elencos, motivo por el cual el estreno de esta interesante opera

de Britten no puedo ser ofrecido.

La versión que hoy nos ofrece el Teatro Colon es realmente muy

buena, tanto desde el punto de vista escénico como musical.

Por motivos de salud, en la función del miércoles 2, no

participaron el tenor Stephen Costello en el rol de Billy Budd, ni

el bajo David Leigh, como Johnn Cleggart. Esos roles fueron

asumidos por los cantantes que participan en el reparto del

primer elenco de la obra; Toby Spence y Hernán Iturralde,

respectivamente. Ambos aristas cumplieron una destacada labor

en sus respectivos roles.

John Chest y Sean Michel Plumb fueron los encargados del papel

de Billy Budd. El primero cantó en la función del jueves 3. Chest

fue un estupendo Billy, de potente y hermosa voz, y le dio al

personaje carácter y soltura escénica. Plum, en la función del día

2, fue muy eficiente en su rol y con una actitud más inocente en

su interpretación de Billy. Una marcada diferencia en la

interpretación entre ambos, igualmente válidas y valorables.

También fueron remarcables las actuaciones de Leonardo

Estevez, como Dansker; Santiago Martinez, como Un novato; y

Gonzalo Ayala como Squeak. Aún en roles menores, el reparto

tuvo un buen desempeño lo que contribuyó a la calidad del

espectáculo.


El Coro Estable, en una estupenda labor, digna de la jerarquía

que durante cien años ha demostrado este cuerpo.

El maestro Erik Nielsen al frente de la estable, tuvo un estupendo

desempeño y fue un factor clave para el éxito la función.

La puesta en escena que Marcelo Lombardero y Diego Siliano

crearon para el estreno Sudamericano de Billy Budd, en Santiago

de Chile en 2013, fue agiornada y adaptada para el Teatro Colon.

Un gran trabajo de ambos donde la acción se desarrolla en el

ambiente natural que la obra requiere y la acción escénica

permite seguir el relato argumental coherentemente y sin

sobresaltos.

En síntesis; muy buen espectáculo.

Roberto Falcone

No hay comentarios:

Publicar un comentario