domingo, 5 de octubre de 2025

 

NOCHE DE GRATAS SORPRESAS

 

Dirección Nacional de Elencos Estables, temporada 2025. Presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional, Dirección: Carlos David Jaimes. Solista: Claudio Santoro (Piano) Programa: Obras de Flügelman, Beethoven y Tchaickovsky. Palacio Libertad, Auditorio Nacional, 03 de Octubre de 2025.

 

NUESTRA OPINION: MUY BUENO

 

  Una nueva presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional tuvo lugar el pasado Viernes 3 en el Auditorio Nacional, en esta oportunidad bajo la dirección de Carlos David Jaimes, actual titular de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires. El programa tuvo condimentos sumamente interesantes y el resultado final fue de muy buena factura, lo que el público refrendo con sostenidos aplausos para cada obra interpretada.

 

  El inicio del concierto tuvo lugar con el estreno local de la Sonatina para Orquesta de Máximo Flügelman, compositor argentino residente en Estados Unidos desde hace muchísimos años y que también por mucho tiempo colaborara con notas sobre música escritas desde allí para el matutino Ambito Financiero durante la etapa en la que se hallaba al frente su fundador, Julio Ramos.  Se trata de una composición en tres movimientos con predominio de la tonalidad, inteligentemente orquestada, con momentos en los que se distingue mucha influencia de compositores del país del norte. La versión escuchada tuvo equilibrio, justeza y, fundamentalmente, un gran ajuste, característica que se evidenciaría a lo largo de todo el concierto con total distinción del sonido de todas las familias de instrumentos. Flügelman, presente en la sala, fue invitado a subir al escenario. Dos llamadas del público con sus aplausos fueron muestra elocuente de la aceptación del trabajo.

 

  Con la participación del pianista Claudio Santoro, el concierto continuó con una muy buena versión del Concierto para Piano y Orquesta número 2 de Beethoven.  Hubo una total comunión solista-orquesta-director para lograr este resultado. Santoro con una interpretación meticulosa, que alcanzó su climax en el segundo movimiento, plasmó una versión de fuste, con exquisito sonido y técnica impecable, alcanzando pasajes de verdadera excelencia junto a un gran acompañamiento de Jaimes junto a la Orquesta. Ese pleno entendimiento hizo que el movimiento final fuera percibido pleno de energía y esplendor, redondeando todos una  memorable faena. Una vez más los aplausos se tradujeron en varios llamados a saludar para que Santoro respondiera con un Chopin de exquisita factura que llegó pleno al corazón de los presentes.

 

  La parte final estuvo  reservada a la Sinfonía Nº 5, op.64 de Tchaickovsky, célebre por su segundo movimiento y por las reiteradas citas al tema del destino. Jaimes fue construyendo con meticulosidad una versión sumamente sólida, obteniendo de todos los sectores impecables respuestas. Hubo muy buen empaste, colorido orquestal y un sonido muy bien trabajado. Gran labor del solista de corno en el célebre solo que inicia el segundo movimiento y una muy firme y marcial coda de cierre, a la que el público respondió categóricamente con una gran ovación.

 

  Luchador incansable y muy buen interprete, Carlos David Jaimes  obtiene en este concierto un logro importante para su carrera.

   

 

Donato Decina

No hay comentarios:

Publicar un comentario