viernes, 12 de septiembre de 2025

 


Jessica Pratt y Khamal Khan en una memorable presentación en el Teatro Colón, captados en ésta oportunidad por Juanjo Bruzza para Prensa del Teatro Colón


Jessica Pratt y Kamal Kahn brillaron en el Colón


Excelente cierre de “Grandes Intérpretes”

Domingo 7 de septiembre de 2025


Teatro Colón

Escribe: Graciela Morgenstern

Fotos: Juanjo Bruzza


Jessica Pratt (soprano)

Kamal Kahn (piano)

Programa:

Richard Strauss: Breit’ über mein Haupt dein schwarzes Haar, op. 19 n.º 2

Ich schwebe, op. 48 n.º 2

Befreit, op. 39 n.º 4

“Großmächtige Prinzessin” de Ariadne auf Naxos 

Frédéric Chopin: Barcarola en fa sostenido mayor, op.60  (piano)

Vincenzo Bellini: La ricordanza

Malinconia, ninfa gentile :

“Oh! se una volta sola rivederlo io potessi” “Ah, non credea mirarti” “Ah! non giunge” ,

de La sonnambula

Eva dell’Acqua: Villanelle

Alfred Bachelet: Chère nuit

Jacques Offenbach: “Les oiseaux dans la charmille” de Los cuentos de Hoffmann

Ned Rorem: Barcarolle n.º 1 (piano)

Pippa’s Song - Cradle Song, de Six Songs for High Voice

Leonard Bernstein: “Glitter and be gay” de Candide

Como cierre del ciclo “Grandes Intérpretes”, debutó en el Colón la soprano australiana

Jessica Pratt, acompañada por el pianista Kamal Kahn, quien ya es conocido en nuestro

medio. Ambos conformaron un dúo de excelencia que deslumbró al público.

Presentaron un programa muy variado y atractivo, que recorría varios géneros e

idiomas, desde las canciones de Strauss hasta Bernstein, pasando por las arias de

ópera, incurriendo en repertorio italiano, alemán, francés y americano, todos con igual

eficacia.

Pratt, quien desarrolla una importante carrera internacional, cuenta con una voz de

timbre cristalino, bellísimo, registro parejo y lozano, en toda la extensión y suficiente

caudal para llenar la enorme sala de nuestro Colón. Su sólida técnica y facilidad para

el agudo, le permite afrontar hasta la más complicada coloratura y fragmento de

bravura con filados perfectos y una naturalidad asombrosa.


Para comenzar, encaró tres canciones de Richard Strauss, vertidas con expresividad,

otra de sus cualidades: marcar la intención detrás de cada palabra. Lo mismo sucedió

con las canciones de Bellini. Pero los puntos cúlmines de esta primera parte, fueron

sin duda, las arias de “Ariadna en Naxos” y “La sonnambula”, con impecable manejo

del legato y una sentida interpretación, para terminar con “Ah! non giunge”,

desarrollando óptima coloratura que remató con un sobreagudo.

En la segunda parte, dando muestra de su gran versatilidad, abordó repertorio francés,

vertido con refinamiento y exquisitez. También llegó el momento humorístico con “Les

oiseaux dans la charmille” de Los cuentos de Hoffmann, aria en que tanto la soprano

como Kamal Kahn deleitaron a la audiencia por su desempeño actoral. Finalmente,

dos canciones de Ned Rorem y “Glitter and be gay” de Candide, de L. Bernstein,

interpretadas de manera inmejorable tanto desde el punto de vista vocal como por la

intencionalidad que otorgó a cada frase y cada palabra.

El pianista y director de orquesta Kamal Kahn exhibió nuevamente sus bondades

interpretativas, tanto en las dos obras en que fue solista como en su magnífico

acompañamiento de la soprano.

Ante la enorme ovación de un público enardecido, fuera de programa, Kamal Kahn

interpretó “Tango”, de Albeniz con arreglos y acompañó a Jessica Pratt en “Ah Tardai

troppo.. O luce di quest’anima”, de Linda di Chamounix, de Donizetti, Variazioni di

Proch, como homenaje a Regina Pacini y finalmente, nada menos que “Casta Diva”,

de Norma, de Bellini

La ovación final parecía no tener fin


CALIFICACION: EXCELENTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario