Mariano Rey .luego del triunfo, exhibiendo su instrumento con el que descollara en la interpretación del Concierto Kv. 622 de Mozart ante los aplausos del Mtro. Maximiano Valdes y sus compañeros de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Créditos: Prensa Teatro Colón, fotografía de Juanjo Bruzza.RUTILANTE PRESENTACIÓN DEL M° Mariano Rey EN EL TEATRO COLÓN
En la la sala Principal del Teatro Colón el sábado 21/6 se presentó Mariano Rey junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires con el M° Maximiano Valdés en el podioDespués de una correcta versión de la Obertura de la ópera El Holandés Errante, continuó en la primera parte el Concierto para Clarinete y Orquesta de W.A Mozart donde el M° Rey utilizando su clarinete di bassetto (un tipo diferente de clarinete, más largo como tubo y que por ello alcanza notas aún más graves de lo habitual) brindo una brillante performance, donde supo reflejar la densidad emocional de la obra, que velando sus tortuosidades con una máscara afable y liviana, hacen de este concierto una de las creaciones más extraordinarias del compositor, El virtuosismo del solista reflejo plenamente la densidad emocional de la partitura
Al finalizar el concierto y después de interminables aplausos, el M. Rey brindó fuera de programa una transcripción de "E lucevan le stelle" de la ópera Tosca de G. Puccini. Recordando al virtuoso Anton Stadler, para quien dedicó Mozart su concierto, este refería que Stadler "hacia cantar a su instrumento" así el M. Rey logró generar saltos tan amplios en los arcos cantabiles, de modo que pudo escucharse un auténtico solo de voz operística en su versión de esta aria
Finalizando se pudo escuchar la Sinfonia N°1 en mi menor op.39, donde la Orquesta, brilló a pleno. En esta sinfonía, aunque influida por las convenciones clásicas,sobre todo en los movimientos primero y tercero, ya se pueden apreciar las "tormentas romanticas"con frecuentes cambios de clima y ruptura de tonos, que serán características del arte de Sibelius y que la Orquesta dejó translucir de la mano de su director, el maestro chileno Maximiano Valdés
Así la platea devolvió la entrega de los músicos con grandes aplausos finales
Marta Lugo de Palacio
No hay comentarios:
Publicar un comentario