El viernes 4/7 se presentó la OFBA en la Sala Principal del Teatro Colón con su directora titular M° Zoe Zeniodi
En la primera parte se pudo escuchar de Louise Farrenc la Sinfonía N° 2 en re mayor Op. 35 . Una buena decisión de programación ya que la compositora fue además pianista y profesora francesa muy destacada en su tiempo pero poco difundida hoy en día.De acuerdo a los archivos de Primeras Audiciones de Música Sinfónica en Argentina, trabajo realizado por el Licenciado Julio Palacio, hasta el año 2008( ya que fue año de su fallecimiento, por lo cual quedó trunco el archivo en ese año) NUNCA se estrenó en Argentina una obra de la autoraLa obra en cuestión se estrenó en un concierto especial en el mes de mayo de 1849, pocos meses después de haberse terminado.Según criticas de la época sus sinfonías constituyeron interesantes manifestaciónes musicales y consagraron a Mme Farrenc, situándola entre los compositores distinguidos de la época
En la segunda parte del concierto se escucho el Concierto para piano n.º 1 de Tchaikovsky. Compositor de dotes parejas es recordado como melodista excepcional que no le fue en zaga a su habilidoso ingenio rítmico. Pianista de medios técnicos más que meritorios,el capítulo de su producción para teclado es amplio y variado. El concierto se escucho en la interpretación magnífica de la pianista rusa Anna Geniushene quien demostró altísima calidad interpretativa
Siendo uno de los más conocidos del autor, integra con toda comodidad, una lista con los cinco ejemplares más célebres del mundo entero.Refiriéndose a su obra,Tchaicovsky dijo que se trataba más de un duelo que de un “duetto” entre el piano y la orquesta. Respeta la antigua disposición clásica de hacer durar al 1° movimiento la suma de los dos restantes. El segundo movimiento se inicia con una evocadora melodía confiada al comienzo a la flauta.Aquí cabe destacar la presencia de Amalia Pérez en su rol de solista invitada de la Orquesta, que hizo escuchar el bello sonido de su instrumento, también cabe destacar en este movimiento, un breve pasaje solista de cello del atril titular de la Orquesta, José Alberto Araujo, siempre haciendo maravillas con su instrumento
Después de grandes aplausos del público presente la solista ofreció como bis la Bagatela Op.33 N° de L.v. Beethoven
Marta Lugo de Palacio
No hay comentarios:
Publicar un comentario